Fascitis Plantar
EL TRATAMIENTO MÁS RECOMENDADO PARA FASCITIS PLANTAR
INSTITUTO DEL PIE ILICITANO
En Clínica Vimar Salud hemos desarrollado un protocolo para el tratamiento de Fascitis plantar en función de la evolución y recuperación de cada uno de nuestros pacientes. Solo a través del mejor diagnóstico podemos ofrecer el mejor resultado.
Nuestro Método desarrollado por la Dra. Vicenta Córcoles ha sido protocolizado en función de los avances en las últimas investigaciones científicas acerca de la recuperación de los tejidos dañados.
Dependiendo del estado/estadio de la fascia plantar así como de las características propias del paciente, aplicaremos un tratamiento u otro, destacando por los efectos que provocan tanto biológicos como mecánicos las Ondas de choque Focales.
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
ECOGRAFÍA Y VALORACIÓN DE LA FASCIA PLANTAR
ANAMNESIS DEL PACIENTE
ESTUDIO DE LA LESIÓN Y POSIBLES CAUSAS
TRATAMIENTO CON ONDAS DE CHOQUE FOCALES
RECUPERACIÓN DEL TEJIDO DAÑADO
TRATAMIENTO CON DIATERMIA
ACELERACIÓN DE LOS TIEMPOS DE RECUPERACIÓN
FASCITIS PLANTAR CAUSAS
En el caso de fascitis como en fasciosis plantar, ambas patologías tienen como denominador común un dolor intenso o agudo muy frecuente, que lo sufre aproximadamente entre un 10% y un 15% de la población en alguna etapa de su vida, limitando tanto la vida diaria como la deportiva en el caso de la práctica de algún deporte.
La fascia plantar es una estructura de tejido conectivo denso ubicada en la cara plantar del pie, que cubre las estructuras musculares. En ocasiones esta estructura se inflama, y es entonces cuando aparece fascitis plantar. Cuando esta condición se cronifica, aparece el factor degenerativo y pasa a llamarse fasciosis.
Este proceso inflamatorio (caso de fascitis) es la respuesta a la sobrecarga mecánica que puede llegar incluso a producir desgarros en su zona de inserción con el calcáneo.
Puede aparecer sobre todo en personas que permanecen mucho tiempo de pie, personas con sobrepeso, por trastorno de la estática del pie, como también es muy común su aparición en deportistas. Como consecuencia a una tracción excesiva (muy repetitiva) en la zona de inserción de la fascia plantar con el calcáneo.
Generalmente se presenta en aquellos procesos que causen inflamación, en determinados casos puede conllevar a la formación de un depósito de calcio dando lugar a la aparición de un espolón. Esta patología puede generar dudas de a que médico o profesional sanitario debemos acudir.
¿Cómo bajar la inflamación? Pues bien, dependiendo del estadio de la fascia y diferenciando de si existe inflamación o engrosamiento, (degeneración en el tejido) estableceremos unas pautas más o menos conservadoras.
Cómo curar la Fascitis Plantar, Ejercicios y tratamiento
Antes de empezar cualquier tratamiento, lo más importante es tener un buen diagnóstico. Es muy común cuando tenemos dolor en el talón pensar que se trata de fascitis plantar, pasando por alto otros síntomas que conducen a otras posibles patologías. Como puede ser el síndrome de atrapamiento del nervio del pie, bursitis y otras que cursan con dolor en la misma zona. Dando lugar a tratamientos no efectivos debido a errores en el diagnóstico.
Una vez es diagnósticado fascitis plantar, os preguntareis…
¿Como se quita el dolor de fascitis plantar? – Consejos para prevenir la aparición de Fascitis Plantar
No permanecer mucho tiempo de pie, pérdida de peso, la utilización de un calzado adecuado que permita elevar el talón, consiguiendo así relajar el sistema calcáneo-aquíleo-plantar.
No debiendo olvidar el componente Biomecánico, siendo muy importante la valoración de la necesidad de unas plantillas personalizadas para fascitis que descarguen la inserción de la fascia plantar. A las que se les puede añadir soporte en el arco medial para reducir el dolor en el arco del pie.
Ejercicios para aliviar la Fascitis plantar
Uno de los ejercicios para fascitis plantar consiste en rodar una botella de agua congelada con el pie entre otros. Siendo un ejercicio de fisioterapia casera, siendo una buena solución para reducir los síntomas dolorosos por su efecto de analgesia.
En función de la evolución y la escala del dolor podemos llevar a cabo otros tratamientos más efectivos. Como pueden ser infiltraciones con corticoides, para aquellos casos de estado inflamatorio muy doloroso.
En los casos de fascitis así como en fasciosis plantar con o sin espolón, cuando el diagnóstico presenta un estado degenerativo o unas fibras de colágeno desalineadas, el tratamiento más idóneo en estos casos sería electrólisis percutánea intratisular (E.P.I.), así como las Ondas de Choque Focales.
Tratamiento de Ondas de Choque Focales para Fascitis Plantar
Es una técnica segura y no invasiva. Está indicada en múltiples patologías del sistema músculo-esquelético, como fascitis plantar (con o sin espolón), tendinopatías crónicas, calcificaciones epicondilopatías, síndromes dolorosos, fracturas óseas con retraso de consolidación, entre otras.
Es un tratamiento que combinado con diatermia se obtienen unos resultados espectaculares en la recuperación del tejido dañado.