En Clínica Vimar Salud planteamos la cirugía del pie tras haber agotado siempre todo el abanico de tratamientos conservadores que disponemos.
Nuestro protocolo comienza por realizar a nuestros pacientes una minuciosa historia clínica en la valoración de cada caso, (analítica de sangre y valoración circulatoria) así como puede ser necesario realizarle alguna radiografía.
La intervención quirúrgica de la uña encarnada es un procedimiento que suele resultar bastante sencillo. Consiste primero en anestesiar el dedo que vamos a intervenir y extirparemos el trozo de uña del canal afectado, procederemos a legrar la matriz (raíz) asegurándonos así que no volverá a crecer y cubriremos con un apósito y vendaje compresivo el dedo intervenido.
La elección de la técnica adecuada es fundamental para poder obtener los resultados deseados, variando en función de las necesidades particulares de cada paciente.
✓ CIRUGÍA UNGUEAL
La cirugía de la uña puede ser de dos tipos: matricectomías totales o parciales, dependiendo de la afectación de la misma. Entre las más comunes son uñas encarnadas, hipertrofia de los rodetes que rodean la uña, uñas engrosadas o distróficas.

✓ EXTRACCIÓN UNGUEAL ONICECTOMÍA
A través de este procedimiento realizamos una avulsión instrumentada parcial o total de la uña, en aquellos casos que requiera la recesión de la uña. En este supuesto de la fotografía, se requiere la extracción en su totalidad. (Uña traumatizada)

✓ CIRUGÍA DE LAS PARTES BLANDAS
Realizamos este tipo de cirugía para llevar a cabo la extirpación y/o actuación sobre lesiones dérmicas y/o alteraciones de estructuras anatómicas, con la posterior reparación de los tejidos. Como es el caso de verrugas, quistes, fibromas periungueales, tumores glómicos, queloides, nevus, alargamientos de tendones.

✓ CIRUGÍA DE EXÓSTOSIS
Entre los diferentes tipos de exóstosis destacamos: el síndrome de Haglund, espolones calcáneos, exóstosis digitales, helomas interdigitales, así como exóstosis subungueales como en el caso de la fotografía.
